Horarios de atención

  • Lunes07h00 - 15h00
  • Martes07h00 - 15h00
  • Miércoles07h00 - 15h00
  • Jueves07h00 - 15h00
  • Viernes07h00 - 15h00
Una educación de calidad internacional con valores Cristianos
Dirección

Calle 5ta. No. 608 y Las Monjas, Guayaquil, Ecuador

Quiénes Somos

Una educación de calidad internacional con valores Cristianos

Somos una institución bilingüe que tiene una oferta educativa de calidad internacional con valores cristianos; mediante un liderazgo consolidado a través de la historia por la excelencia académica, la tecnología, el deporte y el arte, bajo un modelo pedagógico humanista – constructivista desde el carisma de nuestra Congregación: “predicar la Verdad y portar la Luz de Cristo”.

Al 2024 seremos una institución reconocida a nivel internacional por aportar a la colectividad mujeres comprometidas con los valores del Evangelio, capaces de enfrentar creativamente a los desafíos de la globalización; utilizando el pensamiento crítico e innovador, aplicando competencias y habilidades para actuar como personas solidarias, pacíficas y respetuosas del medio ambiente.

Historia del Colegio

Los invitamos a conocer como las Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción iniciaron su obra al servicio educativo en la ciudad de Guayaquil

En el barrio “Las Peñas” inicia la obra misionera de la Hermanas Dominicas en el “Belén del huérfano”, obra auspiciada por la Junta de Beneficencia de Señoras, cuyo objetivo era cuidar, proteger y aliviar el dolor de los niños huérfanos y enfermos de la ciudad de Guayaquil. Este servicio se realizó por cuatro años que fue el tiempo que determinó el contrato.

En noviembre de 1949 inicia la primera escuela en la plaza Colon del barrio Las Peñas, allí las Hermanas Dominicas enseñaban las primera letras y el catecismo a las niñas pobres del cerro Santa Ana. Durante dos años funcionó sin el respectivo permiso.


En octubre de 1952 se obtiene el permiso de funcionamiento y oficialmente se llamó INSTITUTO SANTO DOMINGO DE GUZMAN y funcionó en una casa arrendada, cuando los dueños solicitaron la devolución del inmueble, surge el problema que obliga a las religiosas a buscar un nuevo lugar para la escuela.

En 1954 La Madre Magdalena Barona es nombrada superiora de la comunidad, es ella quien realiza las gestiones para la compra del terreno en la urbanización URDESA, con el apoyo de la compañía constructora Vinuesa y un préstamo de 500. 000 mil sucres al Banco de Guayaquil.


En 1955 se coloca la primera piedra y comienza la construcción. El sitio era inaccesible, existía una sola calle. la Víctor Emilio Estrada, sin pavimentar, luego en homenaje a las primeras habitantes de la ciudadela que fueron las religiosas realizaron una avenida que la denominaron Avenida de las Monjas.


En 1956 se terminó de construir el primer piso y comienza a funcionar la escuela con 60 niñas, la mayoría eran las niñas de la escuela de las Peñas que se trasladaban a Urdesa en un bus donado por el Ing. Vinuesa. Este mismo año se inaugura la sección secundaria con la apertura del primer curso.

Con mas de 153 años de fundación de la congregación de las hermanas dominicas, siglo y medio de siembra del evangelio en nueve países de del mundo. El sueño de nuestra fundadora Madre Hedwige Portalet se ha hecho realidad.


“Crezcan, hermanas, crezcan…. Que sus ramas cobijen muchas vidas Sin olvidar que son semilla pequeña.”

A lo largo de más de seis décadas cada hermana que ha llegado a este colegio ha dejado huellas de amor, de luz, de vida, de trabajo y una entrega sin límites que se ven cristalizadas en 56 promociones de mujeres cristianas, dignas madres de familia, profesionales honestas que han contribuido en la construcción de una nueva sociedad.


Haciendo realidad nuestro carisma: “PREDICAR LA VERDAD Y PORTAR LA LUZ DE CRISTO” nuestra predicación la realizamos desde la oración y a través de múltiples actividades: retiros, convivencias, encuentros, acciones solidarias y otras formas de predicación a través de la música el teatro, la oratoria.


Como parte de la formación integral junto a la aplicación de un currículo exigente no descuidamos la parte deportiva, es una tradición en la ciudad y en el país de que del Santo Domingo salen las mejores deportistas en las disciplinas de vóley, básquet, natación, ajedrez que luego representan a su ciudad y al país.


En lo material el progreso está a la vista, aulas oficinas, auditórium, capilla, piscinas, laboratorios, recursos tecnológicos en cada aula y en estos últimos años la comunidad de Hermanas Dominicas con gran esfuerzo y sacrificio, con el Liderazgo de la Hermana Bertha Serrano Rodas y gracias a la confianza de los padres de familia se ha adquirido algunas casas vecinas y en esos espacios se ha levantado hermosos edificios en donde funcionan los subniveles de Inicial 2, Preparatoria, Básica Elemental y también el departamento administrativo.


Con el afán de hacer realidad nuestro slogan UNA EDUCACION DE CALIDAD INTERNACIONAL CON VALORES CRISTIANOS ofrecemos a nuestras estudiantes el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, contamos con un proceso de gestión hacia la excelencia, como lo es EFQM, nuestra institución también es un centro de certificación Cambridge.


bg-image
Cronología

Línea de Tiempo

1949

*Inicia obra misionera en “Belén del huérfano” ubicado en el barrio Las Peñas.
*Inicia la primera escuela en la plaza Colón del barrio Las Peñas.

1952

*Se obtiene permiso de funcionamiento “Instituto Santo Domingo de Guzmán”.

1955

*Empieza la construcción en Urdesa, la Av. Las Monjas es nombrada así en homenaje a las primeras habitantes de la ciudadela.

2019

*Certificación EFQM, obtención de la primera estrella
*Inauguración de la entrada principal del Bloque 2
*Celebración de los 150 años de Fundación de la Congregación
de Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción y su presencia en el Ecuador.


HIMNO DEL COLEGIO

El Colegio de Santo Domingo con su estrella cual faro de luz,
en el Guayas forjó su destino de rodillas al pie de la Cruz..

En las verdes riberas del río y escuchando el arpegio del mar,
estudiamos la ciencia y la vida bajo el lema inmortal: la VERDAD.

Los valores son roca y cimiento: compromiso, justicia, ideal,
fortaleza indomable y aliento que jamás se podrán doblegar.

La presencia de la Inmaculada es misterio de amor maternal
y el proyecto de cada jornada es historia, Evangelio y bondad.

Nuestras aulas son cátedra y templo, profecía, cultura y misión.
Dominicas por siempre seremos en servicio de un mundo mejor.

Letra: Madre Ma. Eugenia Valdivieso Eguiguren, O.P.
Música: Lic. Juan Carlos Urrutia

Comunicate al departamento de Admisiones